AUTOAMOR EN EL FITNESS: DEJA DE ODIARTE Y EMPIEZA A CONSTRUIRTE
MENTAL HEALTH
Manuel Villanueva
2/4/2025


La maldita verdad que nadie quiere decirte
Deja de mentirte. No se trata solo de que “te ames tal y como eres”. Se trata de que te respetes lo suficiente como para dejar de sabotearte. De que dejes de mirarte al espejo con desprecio, pero también de que no uses el autoamor como excusa para quedarte estancado. No eres un proyecto fallido, pero tampoco una obra terminada.
Aquí no venimos a abrazar la mediocridad disfrazada de “aceptación”. El autoamor real no es un filtro motivacional de Instagram, es trabajo, es acción, es hacer lo que sabes que necesitas hacer, incluso cuando no tienes ganas.
Si sigues buscando una excusa para seguir igual, este artículo no es para ti. Pero si estás listo para cambiar la forma en que te hablas, te mueves y te ves, sigue leyendo. Porque vamos a reventar todas las mentiras que te has contado sobre el autoamor en el fitness.
¿QUÉ COJONES ES EL AUTOAMOR EN EL FITNESS?
No es mirarte al espejo y repetir frases bonitas mientras sigues destruyéndote con hábitos de mierda. No es aceptar tu estado actual mientras te resistes al cambio que sabes que necesitas.
El autoamor real es respeto.
Respeto por lo que eres, sí. Pero, sobre todo, respeto por lo que puedes ser.
Respeto por tu cuerpo, porque te permite moverte, respirar, vivir.
Respeto por tu mente, porque es la que te empuja o la que te hunde.
Y sobre todo, autoamor es acción. Porque si realmente te amas, dejas de actuar en tu contra.
AUTOACEPTACIÓN, AUTOCOMPASIÓN Y AUTOESTIMA:
LOS 3 PILARES QUE NECESITAS (SIN AUTOENGAÑOS)
📌 Autoaceptación:
Aceptar donde estás ahora, sin negaciones ni excusas. Sí, este es tu punto de partida, pero no tu destino final.
📌 Autocompasión:
No eres un robot, joder. Habrá días malos. Pero una cosa es tratarte con comprensión y otra es permitirte hundirte en la complacencia.
📌 Autoestima:
Autoestima no es verte guapo en el espejo. Es mirarte y saber que no te fallaste. Es cumplirte, hacer lo que dijiste que harías, aunque nadie esté mirando. Porque cuando te cumples, te respetas. Y cuando te respetas, te conviertes en alguien imparable.
El problema es que muchos confunden autoamor con permisividad. Y ahí es donde todo se va a la mierda.
EL AUTOAMOR MAL ENTENDIDO: EL VENENO QUE TE ESTÁ JODIENDO LA VIDA
El autoamor no es una excusa para quedarte donde estás. No es decirte “me amo” mientras comes basura todos los días y dejas de entrenar porque “te aceptas así”.
🚫 Autoamor no es conformismo.
🚫 Autoamor no es engañarte.
🚫 Autoamor no es usar frases motivacionales para justificar hábitos destructivos.
Si realmente te amas, no te vas a permitir vivir en una versión de ti mismo que no te da tu 100% cada día, PUNTO!
CÓMO CONSTRUIR UN AUTOAMOR QUE TE EMPUJE, NO QUE TE DETENGA
Si quieres un autoamor real, deja de repetir frases vacías y empieza a actuar. Aquí tienes 7 formas reales de amarte a través del fitness:
✅ Entrena aunque no tengas ganas. No porque odies tu cuerpo, sino porque lo respetas.
✅ Come para nutrirte, no para llenarte. Tu cuerpo no es un cubo de basura.
✅ Deja de buscar aprobación externa. Nadie más va a validar tu proceso.
✅ Rodéate de gente que te empuje, no que te justifique. Si tu entorno te anima a seguir con hábitos destructivos, cambia de entorno.
✅ Aprende a celebrar tus avances, pero sin dormirte en ellos. Lograste algo, bien. Ahora ve a por más.
✅ Cuestiona cada pensamiento autodestructivo. No todo lo que piensas de ti mismo es cierto.
✅ Pide ayuda si la necesitas, coño. Autoamor también es reconocer cuando no puedes hacer las cosas tu solo.
EL AUTOAMOR NO ES EL DESTINO, ES EL COMBUSTIBLE
Este no es un artículo bonito sobre cómo abrazarte frente al espejo. Es un recordatorio de que si realmente te amas, entonces te mueves.
El fitness no es solo un cuerpo estético. Es el proceso de convertirte en alguien que se respeta lo suficiente como para no traicionarse con excusas.
Así que la pregunta es simple:
👉 ¿Vas a seguir usando el autoamor como excusa para no cambiar?
👉 ¿O vas a usarlo como la fuerza que te empuje a ser la persona que sabes que puedes ser?
Tú decides. Pero recuerda: el tiempo no espera, y tu vida tampoco.